Eventos fonoaudiologicos:

CURSO: INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA PROMPT PARA FONOAUDIÓLOGOS

PROMPT: Es un instituto Norteamericano cuyos objetivos terapéuticos son el realizar  la manipulación sistemática de la  musculatura orofacial y  fonética del habla, a través de las vías táctil, kinestésica y propioceptiva del input a las estructuras oro-motoras del habla. 

Esta terapia está dirigida para pacientes que no responden a los métodos de tratamiento tradicionales que se basan principalmente en la entrada auditiva y visual. 

Próximamente se impartirán en Santiago de Chile dos cursos de la técnica introductoria  PROMPT organizado por el Grupo Alter Chile. Estos cursos serán realizados por la única instructora para habla hispana Gabriela Sánchez, fonoaudióloga argentina acreditada por el Instituto PROMPT. 

 


 

CURSO "ACTUALIZACIÓN EN ESTRATEGIAS PARA TERAPIA ARTICULATORIA"

"CURSO TEÓRICO PRÁCTICO ACTUALIZACIÓN EN ESTRATEGIAS PARA TERAPIA ARTICULATORIA",  que se realizara los días 6 y 7 de septiembre de 2012, en la Universidad Andrés Bello, Campus República.

Este curso tiene como propósito dar a conocer de manera práctica la intervención articulatoria de pacientes infanto juveniles con diferentes patologías de base.

Contara con la presencia de la destacada Fonoaudióloga Brasileña Japonesa Sra. Midori Hanayama, Magíster de la Universidad de Sao Paulo, Experta en motricidad orofacial.

 

 

 

 

 

 

 

CURSO:" Fundamentos para la habilitación Auditiva Y el Abordaje Auditivo Verbal en niños con audífonos e implantes cocleares"

El Centro  COMUNICA y  AUDILEN nuevamente invita a participar en el Curso Teórico-Práctico "Fundamentos para la Habilitación Auditiva y el Abordaje Auditivo Verbal en niños con audífonos e implantes cocleares". Este se realizará en el mes de Junio en Santiago y que dictará la destacada fonoaudióloga argentina Hilda Furmanski, certificada en TAV.

Este curso entregará información fundamental para quienes se están formando en la Práctica Auditiva – Verbal como es la teoría que sustenta este enfoque, nociones básicas de acústica del habla, aplicación de principios para organizar un plan de tratamiento e identificación de las variables que afectan la evolución.